Los veganos deben tomar suplemento de vitamina B12. No hacerlo puede tener graves consecuencias. Es esencial para el mantenimiento del sistema nervioso y la producción de ADN.
Una deficiencia puede provocar anemia megaloblástica y daño neurológico. Los síntomas incluyen depresión, incertidumbre mental, visión borrosa, pérdida de memoria y parálisis. Aunque es reversible con la terapia, es posible que el daño neurológico no lo sea.
Un nivel en sangre de 200 pg/ml (picogramos por mililitro) de esta vitamina está bien. Es suficiente para prevenir la anemia y el daño al sistema nervioso, pero los niveles deben estar por encima de 400 pg/ml para una salud óptima.
¿Cuánta B12 necesita un vegano?
De todas las preguntas frecuentes sobre la salud vegana, esta podría ser la más importante. Esto se debe a que no hay una gran fuente de alimentos veganos con vitamina B12.
Podemos encontrar B12 en alimentos como las algas, las setas o el tempeh, no obstante son cantidades insuficientes. Estos alimentos contienen análogos inactivos de B12. Los compuestos son similares, pero sin actividad vitamínica. Confiar en estos alimentos para cumplir con las asignaciones diarias es peligroso y puede aumentar el riesgo de deficiencia.
Por lo tanto, es fundamental incluir alimentos o suplementos fortificados en tu dieta.
Ingesta diaria recomendada (RDA) de vitamina B12
La cantidad diaria recomendada (RDA) para la vitamina B12 es de 2,4 mcg al día. No obstante se recomienda de 4 a 7 mcg al día para prevenir posibles síntomas de deficiencia.
La manera más eficiente y fácil para asegurar el aporte dietético recomendado es mediante suplementos.
Así es cómo debes consumirlo según el formato:
- 2.000 mg: 1 dosis a la semana
- 1.000 mg: 2 dosis a la semana
- 100 mg: 1 dosis al día
Suplementos de vitamina B12 que recomendamos:
Existen númerosos formatos de suplementos de vitamina B12. Como sublingual, pastilla clásica, jarabe e incluso formato spray.